domingo, 7 de octubre de 2012

Buscarse la vida en Australia

Ahi os dejo unos enlaces que grabo un amigo nuestro y que quizas aclaren muchas cosas.
Os animo a que visiteis sus videos en youtube ya que os pueden resolver muchas dudas.

buscarse la vida 1

buscarse la vida 2

buscarse la vida 3

19 comentarios:

A las 7 de octubre de 2012, 18:51 , Blogger Josué ha dicho...

Hola! he visto todos los vídeos , y están muy bien. Yo el próximo año voy para Australia también, y aunque he resuelto muchas dudas todavía me quedan muchas más, así que gracias. Además también estoy haciendo un blog personal sobre mis viajes.
Mi intención en Australia es estudiar inglés un año y trabajar, después de ello no estoy muy seguro de lo que tendría que hacer para quedarme trabajando.. creo que tendría que solicitar la visa permanente, tener trabajo.. si me puedes decir un poco.. en caso de no conseguirla por algún motivo, podría hacer otro curso y seguir en el país? Gracias por toda la ayuda. Por cierto, soy de Las Palmas, y tampoco tengo claro a donde ir, Brisbane parece buena opción pero aún nolose..iré como turista y miraré allí lo demás. Un saludo!

 
A las 7 de octubre de 2012, 22:43 , Blogger EnfermerasEnAustralia ha dicho...

Hola,pues si,puedes alargar tu visa de estudiante tanto como te de el dinero.
Lo de una visa de trabajo es mas complicado,de momento Espana no tiene convenio en ese aspecto con Australia.Puede que tengas suerte y te esponsoricen,lo que significa que tu empleador estaria muy contento contigo y te pagaria todos los gastos de visa.Por otro lado,podrias aplicar por una skilled visa (hay una lista de ocupaciones que Australia necesita,como por ejemplo enfermeras) y los requisitos para aplicar a esa visa dependen de la profesion.
Puedes ver los tipos de visados que hay en esta pagina :www.immi.gov.au tambien en esa pagina esta la lista de profesiones de la que te hablaba.Un saludo.

 
A las 10 de octubre de 2012, 16:49 , Blogger Josué ha dicho...

La skilled visa da la permanencia como trabajador? es mas facil de conseguir que la visa de trabajo? Yo soy protésico dental con 4 años de experiencia laboral y he visto que sale mi profesión en una lista...
Otra cosa , he estado mirando precios de cursos, para un año por alrededor de 10.000€ me parece una pasta.. 6 meses es mas caro en proporción al número de semanas? se podrá conseguir algo mas barato desde allí, y merece la pena si se compara con lo que se gana trabajando? gracias, un saludo!

 
A las 10 de octubre de 2012, 17:09 , Blogger Josué ha dicho...

otra cosa, que tipo de curso de inglés contratar? un he visto que los hay intensivos y semi-intensivos...dan el mismo número de horas para trabajar? mi intención es estar una larga temporada y trabajando, así que un semi-intensivo puede que me venga mejor y mas barato. Espero tus consejos, gracias!!

 
A las 17 de octubre de 2012, 1:18 , Blogger Josué ha dicho...

mmm espero que cuando se pueda me contesteis... otra cosa, ir a sydney, melbourne o brisbane? ya he visto las caracteristicas de cada ciudad, pero me gustaria saber sólo: cual es la mas cara y barata para vivir, donde puedo encontrar un curso de inglés más económico, y con buenas oportunidades de trabajar... con salario-nivel de vida más óptimo. Gracias!!

 
A las 18 de octubre de 2012, 16:25 , Blogger EnfermerasEnAustralia ha dicho...

enlace de como empezar en Australia

http://www.immi.gov.au/living-in-australia/settle-in-australia/beginning-life/_pdf/spa.pdf

 
A las 19 de octubre de 2012, 3:28 , Blogger EnfermerasEnAustralia ha dicho...

Hola Josue,perdon por no haber contestado antes,no habia leido tu mensaje.La verdad es que nosotros elegimos Brisbane por el clima.Por lo que me cuentan y lo que experimento,NO ES LA MAS BARATA.En tema de trabajo ,la verdad es que no tengo ni idea.
Entra en www.seek.com.au o www.gumtree.com.au y revisa la cantidad de ofertas que haya para cada estado.Compara tambien los precios de los alquileres.Estas dos paginas te podran dar una ligera idea de como es la cosa por aqui.
Saludos

 
A las 19 de octubre de 2012, 8:51 , Blogger Josué ha dicho...

Muchas gracias por la información!! y ese enlace.
Tengo muchas dudas con Melbourne, sydeny o brisbane.. por clima creo que la peor es Melbourne, sydney tal vez algo intermedio y con mejor clima brisbane..
En cuanto a precios de escuela de inglés, hay diferencia entre estas ciudades? y otra cosilla.. vale la pena pagar 1 año de curso de inglés o 6 meses de curso y al terminar otros 6 meses de curso?

 
A las 20 de octubre de 2012, 7:24 , Blogger EnfermerasEnAustralia ha dicho...

si pillas un ano,solo pagas la visa una vez.

 
A las 20 de octubre de 2012, 8:17 , Blogger Unknown ha dicho...

Hola yo también he visto los videos! Muy interesantes. Yo tengo otra pregunta.. ¿pudiste acceder al país con visado de turista, sin billete de vuelta y con tu título de enfermera en la maleta? ¿no te supuso ningún problema cruzar la aduana?
Estoy algo preocupada, porque esa es mi intención..

 
A las 20 de octubre de 2012, 19:35 , Blogger Josué ha dicho...

A mí también me vendría bien saberlo...
aunque si les explicas que quieres estudiar inglés y ponerte a trabajar legalmente 20h semanales y llevas tu título por lo que pueda pasar.. y demuestras que tienes dinero ahorrado para mantenerte allí (si te lo piden) no debería ser problema... porque ellos lo que no quieres es gente trabajando ilegal y sin dinero.. pero mejor que nos lo responda alguien con mas información.

 
A las 22 de octubre de 2012, 2:22 , Blogger EnfermerasEnAustralia ha dicho...

A ver,respondo a lo del titulo: es IMPOSIBLE trabajar en Australia de enfermera SIN REGiSTRO.NADIE,REPITO NADIE te contrara a no ser ue tengas todos los papeles en regla.Da igual los papeles que traigas.Primeramente,para que sean validos tendran que estar traducidos y seguidamente SIN REGISTRO= NO TRABAJO.Es que NADIE te contrata de ilegal.NADIE.
Yo vine con mi titulo en la maleta y todos los papeles y con una visa de turista.NO ME PARARON en aduana,porque la policia sabe que NO PUEDES TRABAJAR DE ILEGAL.
El titulo sin todo el papeleo para convalidarlo,NO SIRVE en Australia.
Espero que haya quedado claro.
Saludos

 
A las 23 de octubre de 2012, 3:37 , Blogger Unknown ha dicho...

Sip, de todo esto ya estaba al caso, me he mirado en APHRA todos los documentos a aportar: que si calificación académica, titulo, registro del colegio anterior, registro de lugares de trabajo, declaración firmadas por RRHH de lugares trabajador los últimos 5 años, declaración jurada de no tener antecedentes penales ni problemas de salud... ¿Toda la documentación, además de título y hª académico, debemos llebarlo tradudido desde aquí?

Otra pregunta que no nos contestaste, ¿fuiste sin billete de vuelta?

Y una última que se me acaba de ocurrir; en el video dices que trabajabas actualmente como Blood Extractor. ¿cómo lo hiciste para conseguir un puesto así? ¿te fué difícil?

 
A las 23 de octubre de 2012, 15:48 , Blogger EnfermerasEnAustralia ha dicho...

Tu puedes traducir los papeles bien en Espana o desde aqui,pero no se cual sera mejor.Supongo que desde Espana,porque si te falta un papel lo puedes pedir alli.
Nosotros vinimos con billete de vuelta,si.Aunque he escuchado que se puede venir sin el.No te puedo responder a eso.
Encontrar trabajo en Australia no es facil.Tienes que tener contactos.Desgracidamente.

 
A las 31 de octubre de 2012, 2:01 , Blogger Unknown ha dicho...

Mejor los traeré todos traducidos y con la Apostilla de Haya para que sea lo más oficial posible.
Tengo otra cuestión, ¿es mejor prepararse para el IELTS que para el OET? ¿cómo que elegiste esta opción y no la otra?

 
A las 8 de noviembre de 2012, 3:59 , Blogger Unknown ha dicho...

Porfi, una respuesta!

 
A las 8 de noviembre de 2012, 7:39 , Blogger Josué ha dicho...

A mi me interesa tambien esa pregunta aunque ya me he informado algo, aunque la tardanza la comprendo porque estais ocupados.
Miriam lo que yo se , es que el IELTS te vale para mas cosas que el otro... está mas reconocido, y te evaluan de mas cosas speaking etc etc.. sin embargo el otro tan solo lo suelen pedir algunas empresas para darte trabajo.. por lo que yo entiendo si lo que quieres es validar tu título tal vez sea mejor el IELTS... es de lo poquito que me he informado.. tras informarme me he decidido por el IELTS aunque sea mas dificil creo que se le saca mayor partido. un saludo!

 
A las 11 de noviembre de 2012, 13:24 , Blogger Unknown ha dicho...

Muchas gracias por tu ayuda Jusué!

 
A las 12 de noviembre de 2012, 22:48 , Blogger EnfermerasEnAustralia ha dicho...

Segun me comentaba una amiga que ya esta en pleno proceso del registro,tanto en el IELTS como en el OET tienes que sacar las notas que piden de un solo golpe.No vale que las saques en varias veces.
Asi que como el IELTS es "mas barato" que el OET,y ademas hay mas gente que prepara para el IELTS y es mas reconocido a nivel internacional,yo ,me decante por esa opcion.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio